Santuario Aranzazu
Según la leyenda, a un pastor llamado Rodrigo de Balzategi se le apareció la Virgen sobre un espino y éste, asombrado, le preguntó: «Arantzan zu?» (¿Tú en un espino?). Durante los siguiente siglos los frailes franciscanos hicieron de Arantzazu un lugar de devoción y peregrinación, y un exponente del arte y la cultura.
El Santuario de Arantzazu, colgado sobre barrancos y edificado sobre roquedales en una zona agreste y natural, en el término municipal de Oñati.
La huella del escultor Jorge Oteiza, autor de las esculturas de los 14 apóstoles de la fachada, está presente en todo el conjunto. Las puertas de hierro son de Eduardo Chillida y las pinturas de Nestor Basterretxea y Lucio Muñoz.
http://arantzazu.org/index.php/es/basilica
Parque Natural Aizkorri Aratz
El parque natural de Aizkorri-Aratz, situado entre las provincias de Álava y Gipuzkoa, destaca por sus sierras calizas e interminables hayedos. Cuenta con la cima más alta de Euskadi, el Aitxuri (1.551 m) y dice la leyenda que entre sus cumbres puede aún encontrarse a la diosa mitológica Mari.
La entrada principal del parque está situada junto al espectacular Santuario de Arantzazu, colgado en un pronunciado barranco, es visita obligada por su interés arquitectónico y artístico.
El parque de Aizkorri Aratz alberga tesoros como el Túnel de San Adrián, que esconde en su interior una ermita del mismo nombre y una calzada medieval muy transitada en otra época.
El centro de información situado en Arantzazu ofrece una gran exposición permanente.
http://www.gipuzkoamendizmendi.net/biotopoak/parkea.php?id=es
Cuevas Arrikrutz
La cordillera guipuzcoana de Aizkorri es la guardiana de un fascinante a la par que ancestral mundo: las Cuevas de Arrikrutz. Un espacio, en el que el paso de los siglos no ha hecho más que incrementar su belleza.
Las cuevas, situadas en el complejo kárstico de Gesaltza-Arrikrutz, son un extenso museo natural esculpido gracias a la fuerza del agua del Río Aldaola contra sus rocas. En total, 14 kilómetros de galerías subterráneas compuestas por estalactitas y estalagmitas, que hacen al visitante sentirse pequeño ante la magnificencia del poder de la naturaleza, aliada con el paso de los siglos.
El hallazgo de un esqueleto completo de un león de las cavernas, es sin duda uno de los más importantes hasta la fecha.
Actualmente, la galería 53 es la única abierta al público. A lo largo de sus 500 metros de longitud, el visitante podrá admirar la incalculable belleza de un espacio que independientemente de su evolución natural a lo largo de los años, ha permanecido intacta.
http://www.xn--oatiturismo-1db.eus/es/listing-category/arrikrutz/
OÑATI
Oñati es la villa más monumental de Gipuzkoa y una de las localidades más bellas de Euskadi. Situada en la comarca del Alto Deba, a los pies del monte Aloña, las abruptas pendientes que rodean el municipio esconden un excepcional casco histórico, jalonado por notables edificios, palacios e iglesias de gran valor arquitectónico.
La universidad Sancti Spiritus, situada en uno de los accesos principales de Oñati, es considerada como una de las joyas de la arquitectura civil del renacimiento vasco. Construida en el siglo XVI como un proyecto del obispo Rodrigo Mercado de Zuazola, su fachada es elegante y señorial. En su interior, destacan el claustro y el retablo plateresco de la capilla, tallado por el escultor francés Pierres Picart.
Otros atractivos para el visitante son la iglesia parroquial de San Miguel, con una mezcla de gótico, barroco y neoclásico; el monasterio de Bidaurreta, de grandes proporciones y fachada gótica esculpida en el siglo XVI; la imponente Plaza de los Fueros, presidida por el ayuntamiento, y la Plaza de Santa Marina, rodeada de hermosos palacios como Antia, Madinabeitia y Baruekua.
Escalada: Araotz
Con más de 300 vías, Araotz es la escuela reina de Gipuzkoa. Su estilo de escalada es muy variado según ruta y sector: vías con paso de bloque, escalada técnica sobre regletas y laterales, fuerza resistencia sobre chorreras y pocas vías de continuidad. En común la exigencia y calidad en todos los grados.